Como cada año, en Cinespain he estado haciendo repaso de los pros y contras de cada nominada en cada categoría de los Goya. Con cinco artículos que son los siguientes:
-Categorías técnicas (I) (Vestuario, maquillaje/peluquería, sonido, efectos especiales)
-Categorías técnicas (II) (Fotografía, montaje, Dirección de producción, Dir. de arte)
-Músicas y guiones (Guion original y adaptado, Música y Canción original)
-Cortometrajes (Documental, ficción y animación)
-Largometrajes Especiales (Animación, Documental, Iberoamericano, Europeo)
De las seis categorías principales no escribo en Cinespain, porque ya lo hace Javier Castañeda, mejor y más completo que yo. Así que para completar mis análisis, estas categorías las publico en mi querida Tierra Filme. Empezamos hablando de actor de reparto y actriz de reparto (podéis pinchar para leer a Javi). Aquí os dejo con mis análisis breves, que acaban con la opción que creo que va a ganar, la alternativa, mi favorita, y la ausencia que debería estar nominada.
ACTOR DE REPARTO
El único debutante en los Goya es Salva Reina, que consigue su primera nominación. Auquer y de la Fuente debutan en la categoría, aunque ya fueron nominados en la categoría de revelación. Es más, el catalán ganó en aquella categoría, y también ha estado nominado como protagonista. De la Torre y Tosar son sospechosos habituales, con múltiples nominaciones. El primero tiene un Goya como protagonista y otro como actor de reparto, mientras que el segundo tiene dos como principal y uno como secundario.
Enric Auquer (Casa en flames)
-A favor: Hay cierta predilección por este chico, que ha caído bastante en gracia dentro del mundillo. Si la película da la sorpresa y se convierte en gran triunfadora de la noche, puede tener sus opciones.
-En contra: Que alguien me explique qué le ven al muchacho, porque sus dotes actores me parece bastante limitadas. Sí, en este personaje también.
Salva Reina (El 47)
-A favor: Es un personaje que quizás haga gracia a un buen número de votantes.
-En contra: Tiene la misma gracia que Joaquín Sánchez. Si existieran los razzies españoles, para mí sería el indiscutible ganador. No es solo su culpa, porque mucha parte la tiene el personaje. Pero, ojo, que él también tiene su cuota de responsabilidad.
Óscar de la Fuente (La casa)
-A favor: Es el único representante de una película tan de "de actores" como esta. Su premio puede servir como simbólico para todo el reparto. De la Fuente ya se quedó sin el Goya a revelación, siendo uno de los favoritos.
-En contra: Es el menos conocido de los cinco. Que su película sea tan coral, quizás diluye un poco sus opciones.
Luis Tosar (La infiltrada)
-A favor: Uno de los grandes nombres de nuestro cine, que pone su buen oficio al servicio de este personaje. Tiene a favor en una de las películas que ha contado con apoyo casu unánime.
-En contra: Un personaje bastante menor que no parece de suficiente enjundia como para conseguir su cuarto Premio Goya.
Antonio de la Torre (Los destellos)
-A favor: Pilar Palomero ha conseguido de él un registro hasta ahora desconocido. Y nos atrevemos a decir que la mejor interpretación de su carrera. Un de la Torre contenido y que emociona con muy poco. Además, hace ya cinco años que no lo nominaban, así que se diluye la sensación de "otra vez Antonio".
-En contra: Pues solo eso. Que prefieran premiar a alguien que nunca ha ganado un Goya.
¿Quién va a ganar?: Antonio de la Torre (Los destellos)
La alternativa: Enric Auquer (Casa en flames)
Mi favorito: Antonio de la Torre (Los destellos)
La ausencia: Darío Grandinetti (Nina)
ACTRIZ DE REPARTO
Muchas menos nominaciones acumulan las actrices de esta categoría. Tenemos dos debutantes, que son Rodríguez Soto (inexplicable que no la hayan nominado hasta ahora) y Villagrán. La única que ha sido finalista en esta categoría es Segura, que lo fue el año pasado, en su única nominación previa. García y Bonnín también tienen una nominación previa, ambas como revelación. Macarena ganó y Nausicaa perdió.
Macarena García (Casa en flames)
-A favor: Un poco como su pareja Auquer, esa pinta de niña buena que nunca ha roto un plato. Ya ganó como actriz revelación en su momento, así que el aprecio de los votantes lo tiene.
-En contra: Tiene una compañera de reparto nominada, con un papel mucho más potente que el de ella.
Maria Rodríguez Soto (Casa en flames)
-A favor: Efectivamente, su personaje es absolutamente arrollador, y ella hacer el mejor trabajo de las cinco nominadas. Es una vergüenza que nunca hasta ahora haya sido nominada. Así que motivo doble para premiarla.
-En contra: Posible división de votos con su compañera de reparto y una rival muy dura y más veterana.
Clara Segura (El 47)
-A favor: Curiosamente también en el reparto de Casa en flames, aunque nominada por El 47. Y no es de extrañar. Segura está magnífica, su personaje es adorable y ella es una actriz que lleva muchos años en esto y se lo merece. Es más, ella es lo mejor (o casi lo único bueno) de esta película.
-En contra: Que yo preferiría que ganara Rodríguez Soto.
Nausicaa Bonnín (La infiltrada)
-A favor: Hace 15 años fue nominada como actriz revelación, y desde entonces no había aparecido por aquí. Como Tosar, está en la película más vista del año (de las nominadas). Su trabajo es más que correcto.
-En contra: Ni su personaje es memorable, ni ella es el rostro más reconocible del quinteto.
Aixa Villagrán (La virgen roja)
-A favor: Es la única representante del reparto de esta película, que tenía dos opciones potentes como protagonistas. Y es de justicia, ya que ella es la que mejor está de las tres. No sería injusto que ganara y también podría ser un premio para reconocer a todo el reparto.
-En contra: Es una película que ha quedado desplazada de las favoritas, lo que es un hándicap muy importante.
¿Quién va a ganar?: Clara Segura (El 47)
La alternativa: Maria Rodríguez Soto (Casa en flames)
Mi favorita: Maria Rodríguez Soto (Casa en flames)
La ausencia: Chacha Huang (On the Go)
MANUEL BARRERO IGLESIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario