Social Icons

sábado, 8 de febrero de 2025

Pros y contras Goya 2023 – Categorías principales

Acabo con mis repasos a las nominadas a los Goya, con las categorías de mejor película y mejor dirección. Recordad que en Cinespain están mis repasos en estas categorías:

-Categorías técnicas (I) (Vestuario, maquillaje/peluquería, sonido, efectos especiales)

-Categorías técnicas (II) (Fotografía, montaje, Dirección de producción, Dir. de arte)

-Músicas y guiones (Guion original y adaptado, Música y Canción original)

-Cortometrajes (Documental, ficción y animación)

-Largometrajes Especiales (Animación, Documental, Iberoamericano, Europeo)


En Cinespain también tenéis los análisis de Javier Castañeda en mejor dirección y mejor película

Y aquí, los míos de de interpretaciones:

-Actriz y Actor Principal

-Actriz y Actor de Reparto


PELÍCULA

Uno de los años más abiertos que se recuerdan en la categoría principal. ¿podemos descartar como ganadora a alguna de las cinco? Yo no lo haría alegremente. Efectivamente, hay más favoritas y menos favoritas. Pero no me extrañaría que ganara cualquiera de ellas, todas tienen sus bazas reales, que a continuación vamos a detallar.

Casa en flames (Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo, Toni Carrizosa)

-A favor: Cuidado con esta película, que ya ha sido la triunfadora de los Feroz, con tres premios. De las 38 ediciones celebradas hasta ahora de los Goya, en 28 de ellas la película ganadora también lo ha hecho en guion (ya sea original o adaptado). Y Casa en flames es la clara favorita para el premio al guion original.

-En contra: Dentro de la cuota catalana tiene una rival de mucho peso, que ya ha ganado el Gaudí. Y hay otra cosa importante. Solo una vez en la historia ha ganado una película quen no tenía a su director nominado. Fue en 1987, cuando ganó El bosque animado y José Luis Cuerda no estaba en dirección.

El 47 (Javier Méndez, Laura Fernández Espeso)

-A favor: Pero es que además del Gaudí, también se llevó el Forqué. Una película con la que el progresismo se siente muy a gusto, y que ha conquistado al público con su historia emocionante y de lucha vecinal.

-En contra: Sería un insulto que ganara una película tan pobre, y más si tenemos en cuenta que en el quinteto nos encontramos con dos grandes obras. Pero eso es una cuestión personal, su verdadero hándicap es el mismo que el anterior. Nunca con más de tres nominados por categoría, la elegida como mejor película no ha tenido nominada también a su director (ya sea en categoría absoluta o novel)

La estrella azul (Amelia Hernández, Hernán Musaluppi, Simón de Santiago)

-A favor: Esta es una de ellas. De hecho, mi favorita. Ya hemos hablado de lo milagroso de esta joya, que además es la única película que ha estado nominada en los tres grandes premios: Forqué, Feroz y Goya. Podemos decir que es la película que más consenso despierta entr todo tipo de público.

-En contra: Igual que ha sido nominada en todo, no ha ganado ninguno, así que se está acostumbrado a no llevarse el premio gordo. La película inició su recorrido en septiembre de 2023, así que llega a estas alturas de la carrera ya un poco agotada.

La infiltrada (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles)

-A favor: En teoría, es la que reúne mas condiciones para ser ganadora. La más taquillera de las cinco, tiene cierto prestigio entre la crítica, está nominada también en la categoría de dirección (de la que se encarga una mujer), ha ganado la Medalla del CEC...

-En contra: Le falta la emoción que causa en el público su principal rival. Recordemos que los Goya ya premiaron en su momento a Campeones.

Segundo premio (Cristóbal García) 

-A favor: Otra de las dos buenas películas del quinteto. Elegí como favorita La estrella azul, pero podría haber elegido esta perfectamente. También está presente en la categoría de dirección. Y fue la elección de la Academia para representar a España en los Oscar.

-En contra: El habitual mal gusto de los votantes.

¿Quién va a ganar?: El 47

La alternativa: La infiltrada

Mi favorita: La estrella azul

La ausencia: Los destellos



DIRECCIÓN

Dos mujeres y cinco hombres, que este año tenemos dos películas codirigidas. Almodóvar es el único que ha ganado en esta categoría, con tres premios ya como director. Echevarría debuta en esta categoría, pero ya tiene Goya como novel. Una categoría en la que estuvo nominada Ortiz, aunque no ganó. El que debuta del todo es Rodríguez, mientras su compañero Lacuesta tiene una nominación previa sin premio. La pareja Arregi-Garaño intentarán ganar a la tercera.

Pedro Almodóvar (La habitación de al lado)

-A favor: Es Almodóvar, con eso está todo dicho. Además está ausente de la categoría principal, por lo que podrían querer compensar. El manchego ha llegado a un nivel de depuración en su estilo asombroso.

-En contra: Hablábamos de El bosque animado como una película que ganó sin tener a su director nominado. Pues en esa misma edición José Luis Garci ganó como director por Asigantura aprobada. Esa fue la única vez que ocurrió este hecho en la historia de los Goya.

Arantxa Echevarría (La infiltrada)

-A favor: Es una de las dos direcciones que también tiene la película nominada. Es mujer y en su película la gente suele destacar la labor de dirección, más que la de guion.

-En contra: Su trabajo es más bien funcional. Y sí, debo reconocer que no me gustaría que ganara la responsable de películas como Carmen y Lola o Chinas

Paula Ortiz (La virgen roja)

-A favor: Una de las directoras (y podemos incluir directores) con más personalidad en el panorama español ahora mismo. Guste o no guste, es una directora que sí le da un toque personal a sus películas.

-En contra: Lo mismo que decíamos para Almódovar, pero con más razón aún. 

Aitor Arregi, Jon Garaño (Marco)

-A favor: Una película dirigida de manera impecable, y unos directores que ya han estado nominados en un par de ocasiones, con la sensación de que algún día se lo tienen que llevar.

-En contra: Pues igual que antes, que su película no esté entre las cinco nominadas, les quita casi todas las opciones. 

Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez (Segundo premio)

-A favor: Tienen a favor que su película sí está en el quinteto final. Y también tienen a favor que su trabajo es el mejor de los cinco, así que deberían ser los ganadores.

-En contra: Como ya hemos dicho en el anterior apartado, el previsible mal gusto de los votantes.

¿Quién va a ganar?: Arantxa Echevarría (La infiltrada)

La alternativa: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez (Segundo premio)

Mi favorita: Isaki Lacuesta, Pol Rodríguez (Segundo premio)

La ausencia: Alberto Gracia (La Parra)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
 
Blogger Templates