Por Paulo Campos
Dirección:
Después de tantos año de seguir carreras al Oscar, de ver cientos de películas, de gustarme cinco o seis, aún es hoy el día en el que me pregunto qué se premia en el apartado de mejor dirección: el llevar a buen puerto la peli, el que los actores estén bien, el poner la cámara en sus sitio, el conseguir juntar al mayor número de extras posibles en una escena. Otros opinarán menudencias, como el de adaptarse al espíritu del guión, el conseguir que la peli esté en el mismo tono, el conseguir plasmar el mensaje de la peli combinándolo con tus intenciones, o simplemente tratar de hacer mover los dinosaurios para que convenzan a los jefes de darte 20 millones para rodar tu peli. Todo ello lo debieron conseguir, o al menos intentar conseguir, los cinco señores (más que nada porque a pocas mujeres se les da, aún hoy, la oportunidad de dirigir proyectos de igual envergadura, aún llamándote Katheryn Bigelow) nominados este año:
- Damien Chazelle por La la Land
Hay gente que nace con una flor en el culo y Chazelle nació con dos, porque con una sola peli ya pasó a ser director de culto y mejor director del mundo mundial, la peli fue Whiplash y convenció a mucha gente de que el "chazellismo" había llegado para quedarse. Apoyado en su montador de confianza, Chazelle marca ritmos rápidos, da vigor a sus películas y se preocupa mucho más por la estética que por el propio contenido de la historia, a fin de cuentas es director y no guionista (upsss, espera que también está nominado por ello). Ahora da un paso más y además de hacer sudar a sus actores arrancándoles interpretaciones sudadas (aunque no tanto como a Teller en la batería) pero carismáticas, hace sufrir también a todos sus técnicos, decoradores, figurinistas (que me gusta a mí esta palabra aunque sea teatrera), sonidistas, al pobre compositor que le quedó la batuta como un mondadientes de tasca de extrarradio y al montador que le aguanta. Todo ello funciona como una melodía muy bien afinada, nunca mejor dicho, y sí, hay que rendirse ante la magia chazellista, porque el chaval es bueno. Ahora queda que pula esos guiones para que la peli tenga algún mensaje más claro y no se quede en el cascarón.
- Mel Gibson por Hacksaw Ridge
El autor de películas como Braveheart, por la que ya le regalaron el Oscar, la muy chula Apocalypto y la porno gore The Passion of the Christ -y sobre todo de frases míticas como “cuando vaya una manada de negros a violarte a tu casa yo estaré fuera prendiéndole fuego a la mansión” y otros poemas inspiradores dedicados a su ex-mujer-, parece que se reconcilió con Hollywood, después de soltar por esa bocaza y arremeter contra “los que no debes decir su nombre” (es decir, judíos con pasta). Ahora han vuelto a dejarle jugar con la cámara y rodar una película. Vamos a ver, ¿es justa su nominación? Expongo, las secuencias bélicas están muy bien rodadas, de hecho algunas espectacularmente rodadas con escenas brutales (la primera bajada de herido del acantilado, el primer contacto con la realidad de la guerra a través de un camión mortuorio) con lo cual por una parte sin objeción, pero claro si en una peli de dos horas, una hora es chula pero la otra es una tontería supina, está mal dirigida (los actores a su libre albedrío, en pelis distintas cada uno) de una forma tan academicista como pasada de moda, pues aparecen los peros. Yo no lo hubiera nominado, y no por gilipollas, sino porque ha habido trabajos de dirección mucho mejores que el de Mel.
- Barry Jenkins por Moonlight

- Kenneth Lonergan por Manchester by the Sea

- Denis Villeneuve por Arrival

Ganará: Damien Chazelle por La la Land
Quiero que gane: Damien Chazelle por La la Land
No les dirijo la la palabra si gana: Mel Gibson por Hacksaw Ridge
Alternativas: mejor que Gibson yo nominaba a David Mackenzie por Hell or High Water, Martin Scorsese por hacer lo que le salió de los huevos, porque él lo vale por Silence, Paul Verhoeven por atreverse a enseñar en Hollywood Elle, Garth Davis, por rodar una primera parte de peli muy chula en Lion (si lo hicieron con Gibson porque no con este).
No hay comentarios:
Publicar un comentario