The Land of the Enlightened (Pieter-Jan De Pue. Bélgica-Irlanda-Holanda-Alemania-Afganistán, 2016)
Por Román Puerta

De Pue es un fotógrafo y director belga que ha intentado durante ocho años, con su trabajo para varias organizaciones como Cruz Roja, adentrarse en las entrañas de este inmenso país, sumergido continuamente en procesos bélicos que han hundido a su población en una depresión profunda y que ha entrado en un bucle del que va a tener muy complicado salir. Y el resultado es esta película semi-documental, semi-ficcional, que trata sobre varios de los temas que le afectan y cuyo único interés para el mundo desarrollado es el de ser una barrera para el crecimiento del islamismo lo que, está claro, no ha funcionado hasta ahora.
La película narra la historia de diferentes bandas de niños (a nuestros ojos occidentales, casi adultos para los afganos) que, ante la falta de un desarrollo social normal, crecen antes de tiempo y se muestran como verdaderos capos despiadados.
Unos serán verdaderos bandoleros que asaltan las caravanas de mercaderes de opio y lapislázuli, otros los que lleven las bombas a las minas para la explotación minera. Son pequeños colectivos que deben que ser más fuertes que los adultos los cuales parecen estar de vuelta de todo al arrodillarse frente a la fortaleza de las armas y los nuevos dueños del lugar…

No hay comentarios:
Publicar un comentario