Por Paulo Campos
Bueno, estamos en capilla para la entrega de los Oscar 2015, como sabéis, el evento más importante del cine del año sin discusión alguna. Bueno, si quitamos los estrenos de las películas, el festival de Cannes, la ComicCom, Venecia, Berlín, Sundance, los Globos de Oro y los premios del blog de Paco Pérez y su “Lo mejor del año de cine”. Luego ya sí que va la entrega de los Oscar. Y para este evento me he permitido hablar un poco de los actores, actrices, directores y películas que compiten este año (competir no, que es una palabra muy fea en el mundo del arte; diré más bien, que se amenazan, desprecian, venden, compran, descalifican, engañan y fingen). Así que, sin más preámbulos, tiro millas:
Actor secundario:
Si hubo una categoría complicada este año fue la de los actores secundarios. Y -quien nos lo iba a decir hace un año-, cuando más competencia, buenos papeles, excelentes actores en liza, va y quien tiene Oscar y medio en su casa es Sylvester Stallone. Si alguien dudaba de la profecía maya del fin del mundo pues aquí está el resultado.

-Chirstian Bale por The Big Short: a la alegría de la huerta de Hollywood (AKA Bale) le costó llegar a su primera nominación (y a la postre premio) pero desde entonces parece que tiene una flor en el culo porque con esta ya es su tercera nominación. Y es que hacer de rarito y tocar la batería con cara de furia a todos les da beneficios menos al pringao de Milles Teller.
Ganará si: la inercia de The Big Short la arrastra, porque es una de las últimas películas premiables en estrenarse y de las más frescas. Además el cachondo este lo hace bien y si se cabrea porque no se lo dan podemos escuchar pitiditos esconde tacos durante media gala, lo cual estando Chris Rock no estaría mal.

Ganará si: no se hubiera peleado con todas y cada una de las personas que tendrá sentadas en 15 asientos a la redonda.
-Mark Ruffalo por Spotlight: tercera nominación como secundario para el bueno de Hulk. El chaval -a lo tonto- se ha ido marcando una carrerita cojonuda, alternando el circo de los vengadores con papeles arriesgados y pelis comprometidas. Esta descripción encaja con el 80% de los actores de Hollywood, la diferencia es que él es bueno y lo demuestra cuando se pone en plan actor. Es verdad que en la peli está como medio adelantado a los demás personajes. No sé si me explico, es decir, que el director da la sensación de que le tiró de las riendas cuando ya era demasiado tarde.
Ganará si: se quiere premiar la película o al reparto completo en su figura y si creen que ya llegó la hora, tras tres nominaciones en las que nunca parte como favorito, de que pasee su premio por la cara de Hensworth o Evans que lo más cerca que verán un Oscar será en los chinos de esos que ponen “al mejor papá” como no empiecen a dar clases de interpretación
-Mark Rylance por Bridge of Spies: los actores secundarios que figuren en este apartado debrían de estarlo por ser unos robaplanos, sin pisotear al prota, sin extralimitarse en su interpretación y ocupando siempre el lugar que le corresponde. Rylance es el ejemplo perfecto, se lleva la película, con la caracterización, aparentemente fácil del espía, le roba planos a Tom Hanks... TOM HANKS, lo pongo así porque esto en los noventa significaba algo. Y se convierte en el candidato idóneo para llevarse el premio a casa.
Ganará si: premian la interpretación tal cual. Si mantienen la filosofía de un premio a un actor secundario, y quieren ver a un veterano con el Oscar. También ganará si de aquí al 28 unos sicarios matan a Stallone o le operan la cara para que definitivamente se convierta en Janet Jackson y no le dejen entrar en la ceremonia.

Ganará si: no hay sorpresa, cualquier académico nostálgico lo votará, no hace falta ver la interpretación para ello, y actores ya mayorcetes lo verán como un “joder, a ver si el año que viene voy a estar yo ahí haciendo de Terminator viejo o John Mcclane viejo y dejan de votarme, voy a sentar precedente”
Actriz secundaria:
Este año la categoría se ha llenado de polémica, lo primero porque no ha aparecido ni en un puto triste premio Joan Allen. Vale, lo cierto es que sobre este aspecto sólo he tenido polémica yo con todos los ignorantes e imbéciles que no han nominado ni para un Satellite a la diosa Allen. Luego donde sí ha habido bronca ha sido en la utilización de la categoría como fraude para que Vikander o Mara tengan más oportunidades. Es una polémica muy nueva porque siempre ha quedado claro que Hailee Steinfield, Jennifer Hudson, Abigail Breslin, Rachel Weisz, Jennifer Connelly, ... eran secundarias, vamos, que no, que siempre ha habido más trampas que en una partida de mus en la cafetería de Génova 13. Estas son las protagonistas que son nominadas como secundarias, y las secundarias que también:
-Jennifer Jason Leigh por The Hateful Eight: desde que se filtró el guión y Tarantino se enfadó tanto que decidió no hacer la película de la que tanto he disfrutado, siempre se habló de las posibilidades de este papel. Lo mejor fue que lo recibiera Leigh, que su carrera (si aún tenía de eso) estaba necesitada de un reconocimiento así para poder pagar las facturas; porque te la crees en todo momento, la cara zapato que tiene ayuda a que desde el minuto uno resulte desagradable y no te importa verla actuar en un mundo de hombres tan burdamente como uno de ellos, rebajándose a su nivel. Es decir que el papel femenino que crea Tarantino es uno masculino para una chica y ella lo hace de lujo.
Ganará si: se decide recompensar a una actriz buena, que fue maltratada por los premios en el inicio de su carrera y ahora se la quiere recuperar para la industria con un empujón. Igual también se le premia porque lo hace de puta madre y sí, es una verdadera secundaria.

Ganará si: olvidándonos de que es un fraude de categoría, su interpretación es de las mejores del año sin discusión y los Oscar a veces pues se fijan en eso.

Ganará si: mueren las otras cuatro antes del 28 de febrero.
Ganará si: sí, ganará pero más por acumulación, en 2015 tiene acreditadas 6 películas y la chavala ha sido la revelación. Las secundarias son generalmente mujeres jóvenes que reciben el premio como “vale, ya estás aquí, a ver ahora qué haces” y sin duda esa leyenda será la que lleve en la peana el premio.
Ganará si: se premia a la mejor secundaria, la que es un apoyo al protagonista y si se quiere hacer aún más grande la leyenda de la Winslet. Además cae bien, habla claro y el voto british lo tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario