Por Paulo Campos
Actriz principal:
La categoría de mejor actriz es la que más pasiones levanta entre los Oscar-Fan-Boys, no sé si por mitificar a las muchachas a por compartir sus bolsos (festivaaaaalllllldel humor) pero siempre es uno de los eventos esperados, qué actriz joven, talentosa, guapa y que en el futuro no hará mucho más será la ganadora del premio. Este año, como casi siempre tenemos donde escoger, entre veteranas, la de fuera, la de siempre y las dos nuevas.
-Cate Blanchett por Carol: la australiana consigue su sexta nominación al Oscar por intepretar a una especia de Jasmine de los 50, una señorona de esas que desayunan croissant todos los días y tiene una señora filipina que viste con cofia y le cuida a los hijos, que se ve que le pica ahí abajo y le da por cambiar el croissant por el bollo recién horneado. Esto es básicamente Carol y ella hace de la señora, no de la filipina.
Ganará si: sucede un milagro, ni le hace falta, ni es su mejor papel, ni Carol tiene mucho que aportar en una categoría que parecía destinada a su otra protagonista. Da el toque de elegancia a la categoría, con lo que quien gana es la ceremonia y nosotros.
-Brie Larson por Room: debo ser la única persona en el mundo que no ha entrevistado desde octubre aquí a Brie, eso si, me ha retuiteado un par de veces cuando he puesto que ganaba algún premio o que lo hacía muy bien. Se le ve algo ansiosa a la muchacha y es que después de quedarse a las puertas de premios y reconocimiento en ascensores por su papel en Short Term 12 ahora se agarró al famoseo con todas sus fuerzas y aprovecha recibir elogios por doquier por esa madre encerrada en la habitación que a su vez es hija de Joan Allen, vamos, como para no ganar premios con una madre así.
Ganará si: todo sale como se espera, es la favoritísima, lo merece, y se está haciendo ya un lugar en Hollywood. De momento estará en la próxima de King Kong sin careta, que ya es más de lo que puede decir Lupita N'yongo tras su Oscar.

Ganará si: ni de coña, estaría bueno, ella lo hace bien y es la peli, pero ni es su mejor papel ni merecía estar ahí quitándole el sitio a Charlize Theron, por ejemplo. Espero que por muy bien que caiga la muchacha, que a mí me cae de puta madre, y no, no me canso de ella por mucho que los de siempre digan, la gente se harta de ella, y está claro que no, porque la chavala tonta no es y sabe medir sus apariciones.
Ganará si: juntara algún votos más de los que le llevaron a la nominación, pero no, no va a tener más. Su éxito es ese, que los votantes europeos se lanzaron en masa votándola, pero es que los americanos ni la conocen, los votantes, imagínate qué americano de a pie quiere ver a una señora mayor con un Oscar. Vamos, antes invaden el país que sea, y si es Francia mejor, por la rabia que le tiene (bueno, si es que saben que Francia es Europa, o lo que queda de ella).

Ganará si: no está Larson, la batalla entre las dos ha sido épica, pero la balanza se decantó al lado de la americana, que raro, ¿No? De todas formas está la manida frase de “ya tendrá más oportunidades”
Actor principal:
Normalmente las categorías de actor y actriz van paralelas en aquello de joven, medio veterano, medio desconocido, veterano y el regreso de la ex estrella y así llevamos años y años. Este año resulta ser diferente y parece que los académicos se decantaron por crear una categoría para decir lo guapos que son todos los buenos actores, o es al revés, o mejor, que sólo pueden ser actores , y buenos, los que son guapos. Y luego está Bryan Cranston. Pues eso, que los nominados este año son:

Ganará si: está todo tan reñido que dos o tres votos marcan la diferencia, pero tiene que darse una alineación de planetas brutal, porque creo que cualquiera de los otros cuatro gana antes.

Ganará si: la carambola de antes se produce y le da por ahí, por premiar a uno de sus chicos de oro sin importar que el papel sea de menor o mayor relevancia o que Sandra Bullock lo haya hecho antes de ayer.
Ganará si: le quieren joder la noche a DiCaprio, o poner en aprietos a Kate Winslet por ver qué cara pone cuando su Leo pierda pero su Michael gane. Es decir, que ganará si a los académicos les da por marcarse un jackass, que no digo que no se lo merezca Fassbender, pero tendrá que esperar a que le llegue un papel donde vuelva a enseñar el trabuco, que eso siempre da votos.
-Leonardo DiCaprio por The Revenant: después del auténtico robo que le hicieron por The Wolf of Wall Street hace un par de años, Dicaprio vuelve a la carrera por un personaje, que no es el mejor de su carrera, pero desde luego nos lo venden como el salvador y sumo hacedor de una película inrodable (no sé si existe esta palabra pero si no espero que la RAE la admita, total una mierda de palabra más) donde el hombre va por la pantalla hecho unos zorros y habla menos que John Wayne en su primer casting. Tiene mérito y ahora mismo ¿hay algún actor más famoso que él?
Ganará si: los académicos no quieren morir linchados por una turba con antorchas y twitters que desean fervorosamente el triunfo del muchacho. Aunque podrían ser divertidos los memes al día siguiente de una nueva derrota. Lo merece y lo ganará. Y déjate ver que en un lustro no tenga dos o tres más.
-Eddie Redmayne por The Danish Girl: este es uno de esos papeles que parece destinado a premio, pero fijaos bien, he puesto papeles, sí en el papel, porque no hace falta mirar más allá, es un papel premiable y punto, da igual que el actor haga mohines de telenovela, que sólo se ría de cosas que nadie explica y que tenga la misma cara cuando folla con su mujer que cuando se pone una media y de pronto se acuerde de que él quiere ser ella. Y no es una crítica a la persona sino a cómo nos lo explican, porque si te descuidas la escena en la que mejor queda explicado es cuando se marca un “silencio de los corderos” metiéndose la polla entre los muslos y tu dices, ¡ah! Mira quiere tener toto. Dramático
Ganará si: la peña vota de peyote hasta el culo y ya. No hay más explicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario