
An (Japón, 2015)
Dirección: Naomi Kawase.
Intérpretes: Kirin Kiki, Miyoko Asada, Etsuko Ichihara, Miki Mizuno, Masatoshi Nagase, Kyara Uchida.
Guión: Naomi Kawase, sobre la novela de Durian Sukegawa.
Música original: David Hadjadj.
Guión: Naomi Kawase, sobre la novela de Durian Sukegawa.
Música original: David Hadjadj.
Fotografía: Shigeki Akiyama.
Montaje: Tina Baz.
Montaje: Tina Baz.
Idioma: Japonés.
Duración: 129 minutos.
A nadie le amarga un Dorayaki
Por Alberto Gallardo
Basada en una popular novela y ganadora del premio a la mejor dirección en la pasada Seminci de Valladolid, Una pasteleria en Tokio es un agradable, melancólico y tierno melodrama humanista con la repostería como metáfora vital, que supone un giro hacia un lirismo más accesible en la filmografía de su directora, la japonesa Naomi Kawase, que hace sólo un año estrenaba en nuestro país Still the Water (Aguas tranquilas).

Esta apuesta por el regreso a las esencias vitales como bálsamo a los sinsabores del presente y como elemento que redime de un pasado traumático, reúne a tres personajes a los que les falta algo que los otros poseen: una anciana enferma con gran talento para la repostería, el encargado de una tienda de dulces japoneses y una taciturna adolescente que acude de forma habitual al establecimiento. De su complementario encuentro, surgirán inesperadamente las soluciones a sus carencias.
Kawase mueve con habilidad a lo largo del filme a sus criaturas hacia la reconciliación con sí mismos y con los fantasmas de su pasado. Lo hace por medio de un ritmo pausado, que permite la reflexión pero nunca fatiga. Sus sugerentes imágenes son una caricia para los ojos y de sus personajes va surgiendo candor a medida que conocemos pequeñas pinceladas de sus tormentos interiores.
Con un reparto magnífico, liderado por la veterana y entrañable protagonista Kirin Kiki y una luminosa fotografía, la película engancha a pesar de recurrir en exceso a un simbolismo lírico tan obvio como accesible. Se agradece eso sí, su pertinente denuncia del trato recibido (en un pasado no tan lejano) por las víctimas de una enfermedad tan virulenta como la lepra, quizá el asunto más amargo que aborda un filme cuyo tono general es tan dulce como los apetecibles dorayakis que preparan en la pastelería del título.
No hay comentarios:
Publicar un comentario