Le tout nouveau testament (Bélgica-Francia-Luxemburgo, 2015)
Dirección: Jaco Van Dormael.
Intérpretes: Benoît Poelvoorde, Yolande Moreau, Catherine Deneuve, Pili Groyne, Emylie Buxin, Cyril Perrin.
Guión: Thomas Gunzig, Jaco Van Dormael.
Música original: An Pierlé.
Música original: An Pierlé.
Fotografía: Christophe Beaucarne.
Montaje: Hervé de Luze.
Idiomas: Francés.
Duración: 113 minutos.
Los dioses deben estar locos
Por Miguel Delgado

La película nos cuenta la historia de Dios, que es bastante diferente a como se ha vendido hasta ahora. Para empezar vive en Bruselas (donde comenzó creando el mundo), tiene mujer e hija y es un tipo bastante desagradable. La niña será la protagonista del film, que pondrá todo patas arriba al escaparse de casa e ir con las personas corrientes. Aunque en ningún momento nos encontramos ante una propuesta especialmente hiriente o blasfema, es cierto que se dan la vuelta a muchas convenciones establecidas en la religión, siempre desde un punto de vista desmitificador y sobre todo muy humano (las deidades están humanizadas al extremo). Resulta muy inventiva en relación a la incursión de elementos presentes en las historias de la religión y la subversión que hace de ellas, como los hijos de Dios, capaces de realizar milagros mientras que él solo tiene su ordenador para hacer lo que quiera. En ese aspecto, también hay un apunte curioso a como dependemos de la tecnología hoy en día, de cómo nos controla.

La selección musical que hace Van Dormael también es de lo más acertada, sirviendo además como descripción de los personajes, interpretados por un reparto inspirado. El resto de los elementos técnicos también están al mismo buen nivel, como una exquisita fotografía y unos curiosos efectos especiales de aire artesanal. En general nos encontramos ante una cinta especial, con un estilo que puede llegar a ser cargante para aquellas personas que no lo aprecien, pero que consigue crear una visión divertida a la par que profunda de las personas y las religiones que profesan. Puede que por su estilo pueda parecer más simple que su anterior trabaje, menos cómico y más ambicioso en su narración, pero a pesar de su demasiado luminoso final dará que pensar al espectador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario