Dirección y guión: Jonás Trueba.
Intérpretes: Vito Sanz, Renata Antonante, Francesco Carril, Isabelle Stoffel, Luis E. Parés.
Música: Tulsa.
Música: Tulsa.
Fotografía: Santiago Racaj.
Montaje: Marta Velasco.
Idioma: Español.
Duración: 70 minutos.
Intrascendencia
Por Mario Iglesias
Intrascendencia
Por Mario Iglesias
El tercer largometraje de Jonás Trueba ha ido “girando” por diversas ciudades españolas en pases previos a su estreno comercial, siempre en cines al aire libre, y en este hecho, nada anecdótico, encontramos algunos paralelismos con la heterodoxa distribución de Los ilusos, cuyo éxito estuvo bien aderezado por la mística del “celuloide caducado” en la que se insistió durante su trayectoria. El paratexto de Los exiliados románticos (título sacado de un libro del historiador británico Edwad Hallett Carr sobre el exilio de los revolucionarios rusos Bakunin, Herzen y Ogarev) nos habla de “película en marcha” y en los créditos aparece ausente la categoría de guionista, y sobre este aspecto se insistirá durante toda la película, sin dejar lugar a dudas del tipo de propuesta ante la que nos encontramos.

Sin embargo, ahí encontramos también las limitaciones de Los exiliados románticos. Más allá de que sea una propuesta menor y que como tal sea presentada, la confusión vital de los tres protagonistas es acentuada mediante algunos innecesarios subrayados y el carácter conversacional de la película sufre constantes altibajos ante la irrelevancia de muchas intervenciones, que no funcionan más que como meros apuntes para una discusión y tampoco nos llevan a la feliz intrascendencia de ciertos inicios de la nouvelle vague. La fórmula parece gastada y hecha con poco entusiasmo, y el recurso a la misma no parece motivo suficiente como para dar empaque a un largometraje que, por momentos, nos deja la incómoda sensación de no ser más que un tráiler alargado.

En cualquier caso, no es Los exiliados románticos la película más adecuada para dictar sentencia sobre una filmografía, y esperemos, pues, que no sea más que un tropiezo o un divertimento en una trayectoria hasta ahora con aspectos inequívocamente estimulantes y en progresión ascendente. Para ello, en todo caso, habrá que esperar a un cuarto largometraje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario