Uklad zamkniety (Polonia, 2013).
Dirección: Ryszard Bugajski.
Intérpretes: Janusz Gajos, Kazimierz Kaczor, Wojciech Zoladkowicz, Robert Olech, Przemyslaw Sadowski.
Guión: Miroslaw Piepka, Michal Pruski.
Música original: Shane Harvey.
Fotografía: Piotr Sobocinski Jr.
Montaje: Irena Siedlar
Idiomas: Polaco, inglés.
Duración: 80 minutos.
Los lobos de Polonia
Por Irene Galicia
A principios de este siglo, en la ciudad polaca de Gdansk, tres empresarios crearon una exitosa empresa, llamada Navar. La empresa y los beneficios generados atrajeron la atención de un gran número de codiciosos peces gordos que formaron una alianza secreta para expulsar a los hombres de negocios fuera de su propia compañía, acusándolos de blanqueo de capitales; los encerraron en la cárcel y se hicieron cargo de la empresa como accionistas, pulverizando el honor de los tres emprendedores. De este modo, tratados como peligrosos delincuentes y sorteando condiciones infrahumanas comenzaron una lucha en contra de la corrupción administrativa local a fin de descubrir la verdad y restablecer su reputación.

El thriller desarrolla una inquietante atmósfera desde el inicio. El secreto reside en no presentar todos los detalles argumentales desde el principio, sino dejar que el espectador los vaya desgranando mientras las verdaderas motivaciones de los personajes se mantienen en la sombra. Su realizador pone al descubierto los engranajes más salvajes de quienes son capaces de usar con total impunidad todos los mecanismos a su disposición, mientras que los que se interponen en su camino se convierten en insectos susceptibles de ser aplastados. Esta dualidad entre depredador y presa es tan real y la conocemos tan bien que paradójicamente resulta más verosímil en un relato de ficción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario