Por Paulo Campos
En unos días publicaré un artículo sobre qué películas de la primera parte del año pueden quedar en la memoria de los santos votantes de la Academia y recuperarlas para darles una palmadita en la espalda en forma de una, dos o 15 nominaciones, depediendo de como pillen a Harvey Weinstein de humor para hacer promoción. Pero claro, para ello debemos de recordar qué cosas aprendimos del pasado año, de forma que nos podamos hacer una idea de por dónde pueden ir los tiros en la presente, ya sí, carrera por el Oscar 2015.
La primera lección que aprendimos el año pasado es que no tenemos ni puta idea de por dónde nos pueden salir los adorables ejecutivos a la hora de decidir qué películas son dignas de mención para los premios. Pero bueno, tras esta primera lección aprendida sí que podemos sacar algunas conclusiones:

-Lo que parece ser a principio de la carrera se va a cumplir, es decir, cuando veamos a la The Imitation Game o la 12 Years a Slave de turno que parecen hechas para sumar nominaciones al final del año contaremos con más de una mano las que se lleve la película que toque el día de las nominaciones
-Mientras los estudios grandes hagan todos los años las mismas cuatro películas de superhéroes en comandita destrozando ciudades y con malos carente de carisma pues no creo que los académicos, ya de por sí reticentes a nominar algo fantástico, ni se molestarán en verlas. Eso sí, luego la categoría de efectos visuales es la más reñida de todas. Mira, algo que sacamos.

-A pesar de que igual no es lección del año pasado, David O. Russell estrena película, con lo que en muchas categorías ya sólo quedan cuatro plazas porque las copará todas. Luego vemos la película y, claro, seguiremos sin entender qué clase de cariño y/o amenazas con partir esternones ha hecho el bueno de Russell.
-Podemos hacer creer a medio mundo que debemos un Oscar a cualquier actor que se nos ocurra, lo hicimos muchas veces y este año lo volveremos a hacer, así que ¿no creeis que Harvey Keitel es una estrella infravalorada y merece una ristra de premios? Por decir uno, pero lo mismo me vale para Kurt Russell.
-A ver si este año le dan un empujón a la carrera de Meryl Streep y la nominan ya de una vez. No puedo entender esa manía que tienen de no nominarla.

-Verás como Julianne Moore hace un papel mejor, en una peli mejor, que será la próxima que se estrene. Bueno, la de los juegos del hambre no.
-Un año sin Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio, Jessica Chastain es un año vacío. Reclamamos su presencia por cualquier mierda que hagan, sobre todo la Lawrence, que tiene un Oscar por una y una nominación como secundaria por otra aún peor.
-Bradley Cooper es el mejor actor de la historia y no pararemos o bien hasta que le demos el Oscar o bien hasta que nos despierten de la hipnosis colectiva a la que fuimos sometidos para nominarlo por todo lo que haga.
-No nominamos a Christopher Nolan, pero no por nada, simplemente porque nos ha intentado colar una mierda del tamaño de su ego, pero eh! De buen rollo eh! Nolan. Lo mismo decimos de Fincher, pero Paz eh! Hermanos.
-Necesitamos a gente que esté en todas y cada una de las películas estrenadas para que al año siguiente lo nominemos, no vaya a ser que se nos junten más de dos desconocidos para todo dios en una categoría que ya no ve la gala ni el tato. Este año Domhnall Gleeson está hasta en las tomas falsas de las snuff movies. Es el síndrome Tom Hardy.
-Hemos premiado consecutivamente como mejor director a dos mexicanos. ¿Alguna duda de que nuestro próximo premiado será alguien como Steven Spielberg por lo menos?
-Esperaremos a que la National Board of Review dé sus premios para descojonarnos en la cara de los premiados y pasar de ellos el resto de temporada.
-Nos inventamos eso de más de cinco nominadas para hacer que dábamos oportunidad a blcokbusters pero no nominaremos ninguno: ni simios, ni batmans, ni guardianes de las galaxias. Vamos que ese tal Max de la carretera que se vaya parando en la cuneta.
Así, a bote pronto son las que se me ocurre en una noche mientras curro. ¿Tenéis que añadir alguna que no sea tan tonta como las que puse yo? Y no vale Jared Leto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario