The Gunman (España-Reino Unido-Francia, 2014)
Dirección: Pierre Morel.
Intérpretes: Sean Penn, Jasmine Trinca, Idris Elba, Javier Bardem, Ray Winstone, Mark Rylance.
Guión: Don MacPherson, Pete Travis, Sean Penn; sobre la novela de Jean-Patrick Manchette.
Música original: Marco Beltrami.
Fotografía: Flavio Martínez Labiano.
Montaje: Frédéric Thoraval.
Idioma: Inglés, español.
Duración: 115 minutos.
Un desperdicio general
Por Miguel Delgado
Un desperdicio general
Por Miguel Delgado
Venganza (Taken, 2008) es una película de Pierre Morel que en principio no tenía nada destacable, aparte de la curiosidad de ver a un actor como Liam Neeson metido en fregados más propios de una vieja gloria más falta de talento. Así que fue una sorpresa el éxito de crítica y público que consiguió, convirtiendo a Neeson en un tardío e inesperado héroe de acción, protagonizando dos secuelas e infinitas copias hasta el día de hoy. Parece bastante cómodo en este tipo de productos, y hace preguntarnos si los “cincuentones” también pueden convertirse en estrellas de acción. Y el siguiente en intentarlo no es otro que Sean Penn, un actor magnífico que se ha aliado también con Morel para conseguir su éxito en el género con Caza al asesino (The Gunman, 2015), acompañado para más inri por un reparto de campanillas. Por desgracia, esta vez lo conseguido alcanza unos niveles muy bajos de calidad.

Porque no nos andemos por las ramas, es una mala película. Una de esas cintas donde todos los elementos fallan. Empezando por el argumento, que a pesar de usar el conflicto en África es de lo más simple y tontorrón, siguiendo por una dirección impersonal, poco inspirada y un envoltorio sin ninguna gracia, con una fotografía para cumplir con el trabajo sin más y una banda sonora inexistente a manos de un cada vez menos inspirado Marco Beltrami. Todo ello palpable durante unas interminables dos horas de metraje que terminan por hacer de esta una plomiza experiencia. Pero sin duda lo peor de la película es el guión, y más concretamente, la definición de personajes y los diálogos que ponen en boca de estos.

En resumidas cuentas, Caza al asesino (no confundir con el thriller de Nicolas Cage y John Cusack de misma traducción que, sin ser nada del otro mundo, resultaba mucho más atractivo) es una cinta de acción simplona, plana, aburrida y absurda, en la que no puede n faltar los tópicos de nuestra cultura con una corrida de toros al pasar gran parte de la acción en España (en este caso, Barcelona). Pero llegados a este punto y en comparación, eso ya casi ni molesta. Tiene algún detalle bueno, como ya hemos dicho Penn consigue sin esfuerzo parecer bastante creíble, tras la presentación hay unos diez minutos en los que parece que puede ser interesante y todo, y algún que otro apunte aquí y allá, pero mal rematados y demasiado aislados para contar. Un total desperdicio de talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario