Nightcrawler (Estados Unidos, 2014).
Dirección y guion: Dan Gilroy.
Intérpretes: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Bill Paxton, Riz Ahmed, Kevin Rahm.
Música original: James Newton Howard.
Fotografía: Robert Elswit.
Montaje: John Gilroy.
Idioma: Inglés.
Duración: 117 minutos.
El mundo según Louis
Por Sofia Pérez Delgado
En Los Ángeles, Louis Bloom se gana la vida como un ladrón de poca monta, que aspira a ser algo mejor. Louis vive en un mundo particular en el que no cree que sus actos sean cuestionables, y en el que las mentiras se convierten en realidad. Detrás de su perturbadora sonrisa, parece esconder algo mucho más oscuro. Cuando descubra y se sienta atraído por el mundo de los reporteros freelance que noche tras noche buscan nuevas e impactantes noticias, lejos de reformar y estabilizar su vida, esta nueva profesión hará que sus auténticos instintos salgan a la luz. Formado como guionista desde hace décadas, con películas tan dispares como The Fall (2006), Acero Puro (2011) o El legado de Bourne (2012), Dan Gilroy se pasa a la dirección con Nightcrawler, también escrita por él (un guion por el que es candidato este año por primera vez al Oscar).

Louis (y por extensión toda Nightcrawler) es Jake Gyllenhaal, uno de los actores más psicológicamente camaleónicos de la actualidad, que parece entender perfectamente lo que pasa por la mente de personajes extremos, que van desde Donnie Darko (2001) hasta el doble papel de Enemy (2013). En Nightcrawler, vuelve a patrullar las calles de Los Ángeles como en Sin tregua (2012), pero esta vez como reportero en lugar de policía, mostrándonos la cara menos amable y glamurosa de la ciudad. Gyllenhaal impone (aunque ya no sorprende) con una interpretación enajenada, haciendo suya la película y cualquier subtrama que no tenga que ver con sus peripecias.

Notable en su planteamiento, que no habla de cómo el sistema puede corromper a alguien íntegro, sino de la manera en la que se acopla al mismo alguien ya corrompido, Nightcrawler resulta sin embargo al final alargada y repetitiva. Aunque nunca llega a perder del todo la energía, si no fuera por las interpretaciones y algún momento muy inspirado, no pasaría de ser una cinta televisiva de relativa calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario