La isla mínima (España, 2014)
Dirección: Alberto Rodríguez.
Intérpretes: Javier Gutiérrez, Raúl Arévalo, Nerea Barros, Jesús Carroza, Jesús Castro, Antonio de la Torre.
Guión: Rafael Cobos, Alberto Rodríguez.
Música original: Julio de la Rosa.
Fotografía: Álex Catalán.
Montaje: José M. G. Moyano.
Idioma: Español.
Duración: 105 minutos.
Crónicas de la España negra
Por Manuel Barrero Iglesias
Hablábamos de la importancia
que tenía el entorno en una película como El niño, cuya personalidad viene
marcada por la particular idiosincrasia que rodea al Estrecho de Gibraltar. Daniel
Monzón no se limita a reproducir la fórmula del thriller de acción hollywoodiense, también es capaz de
integrar las peculiaridades locales para conseguir un producto genuino. Alberto
Rodríguez también se sirve de un impresionante marco natural para situar su
film, el cual recurre a la fórmula del thriller policíaco de
investigación.

La dicotomía de las "dos Españas" también se encuentra en la pareja protagonista. Recordemos que la película transcurre a principio de los ochenta, en pleno proceso de reconciliación, y con muchas heridas aún abiertas. La relación entre ambos detectives es compleja, moviéndose entre la fraternidad y el recelo. Uno es joven, y en él se mezclan las ganas de superar el pasado y la rabia contenida. El otro ya es un veterano de vuelta, que sufre en silencio por un pasado turbio. Aún clavando el tópico del arrepentido autodestructivo, este personaje -magistral Javier Gutiérrez- es el que más matices ofrece, ya nos muestra las muchas aristas que puede tener alguien que ha sido brazo ejecutor de un régimen dictatorial.

Si El niño tiene como espejo The Wire, a La isla mínima es inevitable compararla con True Detective. Pero los ecos más claros los podemos encontrar en David Fincher o Bong Joon-ho. La película de Alberto Rodríguez -con algunos detalles de guión por pulir- tiene la virtud de no andarse por las ramas, y de ir directa al corazón de lo que quiere contar. La dirección es impecable, tanto a la hora de crear la atmósfera como en la profundidad que otorga a cada acción. Su autor da un paso más allá tras otro policíaco de "época" como era Grupo 7. La isla mínima posee una madurez y una importancia que evidencian el crecimiento de un director que sigue depurando su estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario