Main dans la main (Francia, 2012).
Dirección y guión:
Valérie Donzelli.
Intérpretes:
Valérie Lemercier, Jérémie Elkaïm, Béatrice de Staël, Valérie Donzelli,
Sébastien Noiré.
Fotografia: Sébastien Buchmann.
Montaje:
Pauline Gaillard.
Idioma:
Francés.
Duración: 81 minutos
Declaración de amor
Por Román Puerta
Main dans la main (expresión que tiene varios significados en su traducción al castellano: “codo con codo”, “de la mano” serían las más relacionadas con esta historia) se plantea dentro de un mundo real pero transformado en mágico, donde los personajes toman decisiones irracionales que determinan todos los actos posteriores y que, en cierta manera, está condicionada por la relación personal entre la directora y el actor principal, al igual que su anterior trabajo, Declaración de guerra (2011).
Dentro de este mundo mágico se encuentran los dos personajes principales, Jojo y Hélène, cada uno provenientes de mundos sociales diferentes pero que por un acto del azar se juntan para no poder separarse nunca el uno del otro. La historia se convierte en una locura que nos sorprende continuamente.

Lo que si tiene algo en común con su anterior película es esa afanosa búsqueda de la felicidad por parte de sus personajes. Es en esta búsqueda donde los personajes encuentran sus puntos en común. Jojo busca el equilibrio con su hermana (proteccionista de su futuro y cuyo parentesco aparece muy tarde en la película con la consiguiente confusión), con su amada (Hélène) e incluso encuentra cierto consuelo y explicación a muchas de sus dudas con Constance cuando ésta le explica la historia de los vecinos.

La película se torna realista en muchos momentos -conocemos la enfermedad de Constance por ejemplo-, pero el entramado de la historia se ha destensado hace algún tiempo aunque con algún repunte como la canción cantada con lengua de signos por parte de Elkaim. Pero también ahí nos damos cuenta de que Main dans la main se ha transformado en una película de soledades, en que el desenlace sentimental de la relación Jojo-Hélène se realiza nuevamente con un montaje paralelo donde los dos personajes viajan solos, en que el viaje que cada uno de ellos emprende es grabado en película de video casero como síntoma de la individualidad de cada uno de ellos…pero todo es una toma de posición irreal y no deseada por Donzelli que retorna a la idea del beso espontáneo del principio para cerrar el círculo del deseo conseguido, ahora si, de forma racional y ante una paisaje de un Nueva York anocheciendo y susurrando al oído de Jojo “je vais mourir avec toi”. Toda una declaración de amor por parte de la directora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario