Ida (Polonia-Dinamarca, 2013).
Dirección: Pawel Pawlikowski.
Intérpretes: Agata Trzebuchowska,
Agata Kulesza, Joanna Kulig, Dawid Ogrodnik, Adam Szyszkowski.
Guión: Rebecca Lenkiewicz, Pawel
Pawlikowski.
Música original: Kristian Selin
Eidnes Andersen.
Fotografía: Lukasz Zal, Ryszard
Lenczewski.
Montaje: Jaroslaw Kaminski.
Idioma: Polaco.
Duración: 80 minutos
Viaje de ida y vuelta
Por Manuel Barrero Iglesias
Pawel Pawlikowski es un director con intereses muy diversos. Rusia, Serbia
o Gran Bretaña. Poetas, guerras o inmigración. Documentales o ficciones. Puede
que en esta variedad de temas y estilos haya influido su propio historial.
Nacido en Polonia, su infancia transcurrió en pleno comunismo, hasta que a los
catorce años dejó su país natal. Su posterior periplo por lugares como Alemania,
Italia o Inglaterra seguro contribuyó a formar ese espíritu inquieto que le
caracteriza.

Pawlikowski sí recurre a la memoria particular en la forma de abordar su
trabajo. El blanco y negro es la única manera viable de retratar aquella época.
Así son los recuerdos del director. O Las fotografías de entonces. Incluso la
televisión. Y lo que es más importante: la misma vida era gris. Una existencia
opresiva que al autor busca resaltar con el formato cuadrado y unos encuadres
que empujan a los personajes hacia la parte inferior, como aplastados por la atmósfera.
La sensación de austeridad aumenta aún más con una realización totalmente estática.

La sutileza narrativa con la que Pawlikowski nos deleita es admirable. Apenas
hay sobreexplicaciones, y sí mucho trasfondo detrás del (aparentemente) escueto
discurso. Tanto en la historia particular de comparten tía y sobrina, como en
la Historia política que hay de fondo. Con la distancia que da ser un emigrante
temprano, el autor se acerca con mucho tacto a temas complejos y delicados. Una
de esas películas que cuentan mucho más de lo que dice en palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario