“El nacimiento de una
cani” podría llamarse esta película. Bromas aparte, In Bloom trata la
adolescencia desde la perspectiva de dos niñas georgianas que se van formando
en un ambiente difícil. Quizá lo más relevante sea ver cómo una pistola puede
ser un símbolo del amor... pero poco más. Entretenida.
My fathers, my mother and me (Paul-Julien Robert. Austria, 2013) Las nuevas olas
Este documental sobre la
comuna de Friedrichshof creada y dirigida por Otto Muehl entre los 70 y los 80
es, probablemente, de las cintas más duras que han llegado a este Festival. Porque
sin rencor, más por curiosidad y en un ejercicio para encontrarse a sí mismo,
Robert nos va mostrando este lugar en el que se crió, adentrándonos con
curiosidad e interés -como sin duda se adentraron las personas que vivieron allí-,
para llegar a descubrir la tiranía en la que se convirtió la vida de estas
personas, especialmente los niños que nacieron en la comuna.
Por Alicia Ortega
We are the best! (Lukas Moodyson. Suecia, 2013). Sección Oficial

Grand Central (Rebecca Zlotowski. Francia-Austria, 2013). Las nuevas olas
Dos estrellas emergentes del cine francés como Tahar Rahim y Léa Seydoux protagonizan esta historia de amour fou con problemática nuclear de fondo. El romance no da mucho de sí, exceptuando un nacimiento que la autora cuenta de manera brillante. Lástima que luego pierda tanta fuerza, resultando algo tan convencional, donde nunca nos creemos que exista esa pasión desatada. Aunque lo más estimulante de este trabajo debería llegar con el entorno, esa central nuclear que condiciona la vida de los que allí trabajan. Tampoco aprovecha Zlotowski del todo las posibilidades que ofrece este elemento.
Por Manuel Barrero Iglesias
No hay comentarios:
Publicar un comentario