
The
World´s End (Reino
Unido, 2013).
Dirección:
Edgar
Wright
Intérpretes:
Simon
Pegg, Nick Frost, Paddy Considine, Martin Freeman, Eddie Marsan,
Rosamund Pike.
Guión:
Simon
Pegg, Edgar Wright.
Música
original:
Steven Price.
Fotografía:
Bill
Pope.
Montaje:
Paul
Machliss.
Idioma:
Inglés.
Duración:
109
minutos.
Errare
humanum est
Una
noche, cinco amigos y doce pubs es el recorrido alcohólico que nos
plantea Edgar Wright en esta delirante comedia británica. El reto
que esta cuadrilla no llegó a cumplir de adolescentes sirve para
trasladar la historia veinte años después, en el presente. Pero
ellos ya no son los mismos, la ciudad no es la misma y el fin del
mundo está cerca, tras la última pinta.
Contada
así puede parecer una película de reencuentro de antiguos
estudiantes que, ya maduros, rememoran batallitas y cierran el
círculo de su amistad bajo un hermoso atardecer. Podría parecer,
insisto, pero las apariencias engañan. Más si añadimos a la
coctelera unos seres extraterrestres que pueblan su ciudad,
pertenecientes a una confederación espacial, que han sustituido a
los humanos para perfeccionarlos bajo un aparente cariz de felicidad
y plenitud. La
imbricación de géneros no es nueva para Edgar Wright, director de
Zombies
Party/Una noche de muerte
(2004) donde ya exploraba las posibilidades y los límites de los
géneros comedia y zombies.

Es
cierto que esta es una costumbre muy británica exportada también a
otras latitudes. Lo que ya no es tan corriente es el descubrimiento
que se sucede: los extraterrestres están entre ellos. Sin desdeñar
el tono crítico que envuelve esta confirmación, pues la
globalización se está encargando de igualarnos a todos y a todo
independientemente de donde residamos, la
película se enreda en situaciones de pub -resultando una sucesión
de anécdotas y chistes para apología del alcoholismo- más que en
intentar cerrar las líneas de los personajes de manera clara.
No es que aburra, pero distrae.

No
es la aportación más sustancial de la dupla Wright/Pegg que con su
anterior trabajo Hot
Fuzz/Arma fatal
(2007), demostraron el cine que pueden llegar a hacer. Tiene momentos
divertidos pero quizá tantos extraterrestres acabaron por
deshumanizar la película. Una estructura demasiado encorsetada
resulta inflexible y cae en errores similares a las comedias de
Hollywood, salvo honrosas excepciones, cortadas por el mismo patrón.
La globalización es lo que tiene.
Luis
López
No hay comentarios:
Publicar un comentario