
Tras aquello, Sara Montiel da el salto a Hollywood; donde es dirigida por gente como Robert Aldrich, Anthony Mann o Samuel Fuller. Veracruz (1954), Dos pasiones y un amor (1956) y Yuma (1957) componen su terceto de trabajos en Estados Unidos.
Entonces es cuando la actriz vuelve a España, donde alcanza el éxito gracias a sus filmes musicales. Todo comenzó con El último cuplé (1957), al que siguieron éxitos como La violetera (1958) o Carmen la de Ronda (1958). Durante los siguientes quince años, siguió actuando frecuentemente en producciones que seguían esa línea. Hasta que decidió retirarse a mediados de los años 70 con la llegada de la transición, y el destape en el cine español.
A partir de entonces, se centró en su faceta musical, participando en numerosos espectáculos teatrales y televisivos. Aunque muchos lo intentaron, Sara Montiel se mantuvo firme en su idea de no volver al cine, hasta que en 2011 se interpretó a sí misma en la película Abrázame, debut en el largometraje de Oscar parra de Carrizosa.
La manchega ha muerto en Madrid a los 85 años de edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario