
Antes
de Cosas de marcianos y algunos años después, su carrera no
tuvo trabajos remarcables. Fue en 2004 cuando tuvo el primer papel
protagonista con el que conseguir trascender. La película en
cuestión es Oscura inocencia (Piel misteriosa) de
Gregg Araki, un duro film sobre abusos sexuales que le valió para
ser tenido en cuenta, al menos en otras producciones independientes.
Un
año después apareció en Havoc (Caos), mediocre
película que tuvo más publicidad de la merecida debido a que Anne
Hathaway aparecía desnuda en ella, lo cual generó cierto shock en
Hollywood por tratarse de la inocente chica que había protagonizado
poco antes las dos entregas de Princesa por sorpresa para
Disney.

Tuvo
que esperar hasta 2009 para volver a participar en otra producción
independiente de éxito. 500 días juntos le supuso su
primera nominación a los Globos de oro, así como el darse a conocer
ante un público más amplio, ya que aunque se trataba de una
película de corte independiente, tuvo un relativo éxito comercial.
500
días juntos fue el empujón que le faltaba a su carrera, y le
permitió alternar las cintas independientes con las grandes
producciones de Hollywood, esas donde se encuentra el dinero y la
fama. Lo cierto es que aunque se le abrieron muchas puertas, muchos
de los proyectos elegidos no estuvieron a la altura. Problemas
de mujeres, G.I.Joe, Elektra Luxx
o Hesher son claros ejemplos
de ello. Pero a estos hay que añadir algunas cintas excelentes.

A
pesar de aparecer en superproducciones de ese calibre, seguía
escogiendo pequeños proyectos, entre lo que se hace obligatorio
destacar 50/50, una más que correcta cinta indie que
le supuso su segunda nominación a los Globos de oro.
Ahora
llega a nuestras pantallas con la película Sin frenos,
un thriller sobre un repartidor que se mueve por Nueva York sobre su
bicicleta mientras un policía corrupto le persigue. La cinta ha
recibido una tibia acogida, pero de primeras, trabajar para David
Koepp -guionista de películas atemporales como Parque jurásico,
Atrapado por su pasado o Misión imposible, y director
de cintas más que correctas como El efecto dominó o El
último escalón- parecía una decisión bastante acertada.

Además
de su carrera cinematográfica, en los últimos años ha desarrollado
una iniciativa llamada hitRECord, una especie de productora
que se dedica a cualquier tipo de arte, ayudando a artistas jóvenes
a promocionar su trabajo en su página web y compartiendo con ellos
los beneficios.
Parece
que Joseph Gordon-Levitt está sabiendo administrar bien su carrera y
su fama, por lo que parece que lo suyo va para rato. A su favor juega
el hecho de que es un actor versátil, que se mueve con la misma
comodidad dentro de la comedia como del drama, sin hacerle ascos al
cine de acción si el proyecto que le ofrecen es interesante.
Posiblemente conseguir no caer en el olvido como tantos otros actores
de su generación sea el gran desafío. Por ahora, va por el buen
camino.
David Sancho
No hay comentarios:
Publicar un comentario