Dirección: Enric Alberich.
Intérpretes: Michael Ironside, Maria Grazia Cucinotta, Carlos Bradem, Fabio Fulco, Yon González.
Guión: Marc González.
Música original: Riccardo Eberspacher.
Fotografía: Xavier Gil.
Montaje: Ernest Blasi.
Idioma: Inglés.
Duración: 95 minutos
Si otro estreno de la semana -Margin Call- nos habla de como la codicia del ser humano ha sumido en una profunda crisis al mundo occidental, las intenciones de Transgression no difieren mucho de las de la película firmada por Chandor. Aunque este film no se centra en la figura de los tiburones financieros. Enric Alberich pretende ir más allá, y se dirige directamente a la naturaleza avariciosa del ser humano.

Todo esto nos lo cuenta el director en forma de thriller, que es un género tan bueno como cualquier otro para narrar las miserias humanas. El problema reside cuando hay que poner en escena un guión tan paupériimo como el escrito por Marc González. Continuos e inexplicables cambios de conducta en algunos de los personajes, comportamientos absurdos, pobres giros de guión....no tienen desperdicios las constantes lagunas en las que se hunde la mayoría del film.

Y es que el talento y el buen hacer tienen poco que ver con el dinero. Y cuando detrás hay alguien que sabe, se suele notar. Por muy pocos medios que haya. Ya digo, las intenciones primarias son muy buenas. La película quiere ser mucho más que el suspense por el suspense. Quiere darle contenido, y quiere que sus personajes no sean de una pieza.
Probablemente, ahí esté el problema. En unas ambiciones que se quedan muy grandes para los medios materiales y humanos que había para ejecutarlas.
Manuel Barrero Iglesias
No hay comentarios:
Publicar un comentario