Dos pesos pesados en acción
Lars von Trier y Francis Ford Coppola presentaron película el mismo día. Una detrás de otra. Casi nada. Filmes muy personales, y que crearán división de opiniones. Gustarán más o menos, pero no le podemos negar a ninguno de los dos la personalidad que destilan sus creaciones.
Melancolía

Pero la forma de afrontar el terror depende mucho de las vivencias personales y el carácter de cada uno. El film se divide en dos partes, la segunda es en la que los protagonistas toman conciencia de lo que va a suceder. Pero es en la primera parte donde von Trier logra su mejor registro. El apocalipsis interior que sufre Justine (sobrecogedora Kirsten Dunst) durante la celebración de su boda pasa a ser uno de los momentos estelares de la filmografía del cineasta danés.
En la segunda parte, la película pierde bastante del interés que había creado. Bien es cierto que hay que destacar varios aspectos. Una vez más, el impresionante trabajo de Dunst que consigue hacer muy creíble y dolorosa a su Justine. Un personaje que en este segundo segmento sufre una evolución brutal, pasando de la locura a la clarividencia.
En definitiva, la película no es redonda, pero sí es una muy estimulante visión del comportamiento humano. Un pequeño drama encerrado en una tragedia mayúscula. El autor consigue hacer algo muy íntimo.
Twixt

Escrita por él mismo, la película cuenta la inspiración que supone para un escritor venido a menos su visita a un misterioso pueblo de la América profunda. Sería una especie de versión gótica del Midnigt in Paris. Ya que el personaje que interpreta Val Kilmer mantiene conversaciones con Edgar Allan Poe, que le ayuda a escribir su novela. Una mezcla de ficción y realidad que ya habíamos visto en el film de Allen.
La vuelta del director italoamericano al universo de Drácula es bastante irregular. Si bien consigue crear una atmósfera desasosegante, tanto en ese oscuro mundo paralelo, como en la mediocre realidad; Twixt se acaba dispersando demasiado. Sus logros parciales no consiguen que el conjunto sea satisfactorio. Eso sí, Elle Fanning se está convirtiendo por méritos propios es una de las más rutilantes estrellas adolescentes de la actualidad.
Manuel Barrero Iglesias
qué ganas de ver Melancolía
ResponderEliminar