Fecha de emisión: 1999 – 2007.
Número de temporadas: 6 temporadas.
Reparto: James Gandolfini, Lorraine Bracco, Edie Falco, Michael Imperioli, Steven Van Zandt, Drea De Matteo, Aida Turturro, Steve Buscemi, Jamie-Lynn Sigler…

Los Soprano se centra en Tony Soprano, inmenso James Gandolfini al que ya cuesta imaginarlo en cualquier otro papel, un mafioso afincado en Nueva Jersey, y su familia. Las dificultades para conjugar su vida laboral y familiar, los problemas propios de su profesión y unos ataques de pánico que le obligan a acudir a terapia, marcan los derroteros por los que se moverá la serie. La familia nuclear de Tony vendría a ser la trama principal de la serie. Una familia en la que hay que destacar el personaje de su mujer, Carmela Soprano, interpretado magistralmente por Edie Falco, y sus problemas para asimilar el estilo de vida de su marido, a la vez que se aprovecha de los beneficios que le aporta. Carmela Soprano posiblemente sea el personaje más complejo de la serie, una mujer que se debate entre su moral cristiana y un nivel de vida difícilmente alcanzable con una vida alejada del crimen. Una mujer que es feliz en la ignorancia pero que se replantea su vida cuando de manera puntual la violencia y las infidelidades salen a la luz, para volver a la calma tensa cuando todo queda olvidado. El personaje es más complejo que todo esto, pero necesitaría horas para poder diseccionarlo como se merece.

Impresionante es el plantel de secundarios, intérpretes desconocidos que aportan un gran realismo a la serie, además de actores de primer nivel como Steve Buscemi, que sirven de reclamo. Secundarios que, junto a Tony, son el centro de la acción criminal de la serie, de la violencia que se respira en casi todo momento, de la muerte que acecha a todos y cada uno de ellos, ya sea en forma de ejecución o de enfermedad, porque aquí nadie está a salvo de las consecuencias que conllevan sus decisiones, del camino que han tomado en la vida. Y más interesante se vuelve la serie cuando vida personal y actividad criminal se juntan y trastocan la ya de por si complicada historia de Tony Soprano.
En resumidas cuentas, Los Soprano es la serie de la HBO que ha conjugado mejor el éxito de público, el respeto por parte de la crítica y la calidad cinematográfica. Una serie que sirve de referencia para la HBO y que marca la ruta a seguir por la cadena, aunque sea difícil llegar a ese nivel de excelencia.
David Sancho
The Sopranos es una serie fascinante, llena de matices y de giros inesperados. Me gusta mucho porque a pesar de ser una serie de mafiosos, nunca olvida lo emocional y vulnerable que cada uno tiene.Soy una de esas fanáticas que siguen los programas de televisión sin perderme detalle. Las series de HBO siempre me conquistan con su trama y excelente producción. No hay ninuna duda de que series como True Blood o Mad Men son productos para la TV con calidad para el cine. Pienso que todas las historias de HBO tienen un argumento y una trama muy interesantes y llena de sorpresas para los televidentes. Siempre he sido una fan de este canal, porque tiene una forma muy particluar y original de contar historias. Los personajes y sus emociones reciben mucho protagonismo. Me gustan historias con temáticas originales, o que como mínimo se narren de manera creativa. Ahora le estoy apostando a Luck , la nueva serie de HBO que narra el complejo mundo de la hípica y las apuestas al rededor de las carreras de caballos.
ResponderEliminarLe tengo muchísimas ganas a Luck, por varios motivos. El primero es que está creada por David Milch, que aunque no me convenció en absoluto con John from Cincinnati, creó Deadwood, una de mis series de cabecera. El segundo motivo es que el piloto está dirigido por Michael Mann, uno de mis directores favoritos. Y el tercero es poder ver regularmente a dos genios de la interpretación como Dustin Hoffman y Nick Nolte.
ResponderEliminarTrue blood a mi no me convence demasiado, en cambio Mad Men creo que está entre las grandes.